SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Utility of the diagnostic tests in blunt cardiac traumaPrevalence, diagnosis, and treatment of traumatic pulmonary injuries índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

MELENDEZ, Juan José et al. Balón de reanimación endovascular de aorta para pacientes en riesgo o en choque hemorrágico: experiencia en un centro de trauma de Latinoamérica. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.124-131. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.106.

Introducción.

La maniobra de reanimación mediante el denominado “balón de reanimación endovascular de aorta”(Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta, REBOA), es un procedimiento para obtener el control proximal de la hemorragia. Nuestra hipótesis es que puede usarse como una maniobra emergente para el manejo del choque hemorrágico y como una intervención para prevenir la aparición de hemorragia masiva en los pacientes en riesgo.

Materiales y métodos.

Se recolectaron los datos de una cohorte prospectiva de pacientes entre el 2014 y 2018 en un centro de trauma de nivel I del suroccidente colombiano. Los datos se presentaron, de acuerdo con su distribución de normalidad, en medias y desviaciones estándar o medianas y rangos intercuartílicos.

Resultados.

Se incluyeron 70 pacientes, 27 considerados en riesgo de choque hemorrágico (mujeres embarazadas con placentación anormal) y 43 con choque hemorrágico (pacientes de trauma sometidos a cirugía y oclusión aórtica con balón). En el primer grupo, ningún paciente requirió transfusión masiva y no se reportaron muertes. En el último, hubo aumento significativo de la presión arterial sistémica después del procedimiento de 50,1 ± 22,5 a 107 mm Hg (rango: 87-129) y la mortalidad fue del 30,2 %.

Conclusión.

Esta muestra de pacientes sometidos a reanimación mediante oclusión aórtica con REBOA es la más grande reportada hasta ahora en Latinoamérica. Esta es una herramienta eficaz para el manejo de pacientes en choque hemorrágico o en riesgo de uno.

Palavras-chave : aorta; procedimientos endovasculares; oclusión con balón; heridas y lesiones; hemorragia; transfusión sanguínea; reanimación cardiopulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )