SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Perioperative mortality and surgical volume of cholecystectomies in the contributory regime in ColombiaExtrahepatic portal vein thrombosis, surgical management with meso-Rex shunt. Series of 3 cases índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

CASTELLANOS-MENDEZ, Jimmy Santiago; SIMMONDS-CAMPBELL, Nicolle  e  BUITRAGO-GUTIERREZ, Giancarlo. Mortalidad perioperatoria de pacientes sometidos a apendicectomías en el régimen contributivo de Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.91-97.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.668.

Introducción.

La mortalidad perioperatoria se considera una de las herramientas clave para medir la fuerza del sistema de salud de un país en el área quirúrgica. Actualmente, no se cuenta con las cifras totales de las apendicectomías realizadas en nuestro pais, a pesar de ser un procedimiento quirúrgico extremadamente común.

Métodos.

Estudio de cohorte retrospectivo con datos de pacientes de todas las edades, reportados como afiliados al sistema de salud contributivo de Colombia y a quienes se les realizó una apendicectomía entre el 1° de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2016. La información se obtuvo de bases de datos nacionales y se procesó a partir del cálculo de variables, como la tasa de mortalidad perioperatoria y el volumen quirúrgico, estimando una tasa de mortalidad a treinta días, por sexo, grupo etario y región geográfica.

Resultados.

Entre las 231.570 apendicectomías que se identificaron, se halló una mayor tasa de mortalidad perioperatoria en el grupo etario de hombres mayores de 80 años con 17,3 %. La región oriental presentó la menor tasa de mortalidad con 0,01 %. El mayor volumen quirúrgico se presentó en el año 2012 y el menor en el año 2016.

Discusión.

La tasa de mortalidad de apendicectomía en diferentes grupos etarios es similar a la de otros países de ingresos medios y bajos, en tanto que la mayor heterogeneidad de la tasa de mortalidad entre las diferentes regiones, se percibe en los grupos de menores de un año y de mayores de 65 años. Este estudio se constituye como una aproximación inicial a la tasa de mortalidad en apendicectomías realizadas en Colombia.

Palavras-chave : apendicectomía; laparoscopia; grupos de edad; mortalidad; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )