SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3The new era: Endovascular approach for carotid artery traumaClinicopathological characterization and management of patients with chronic granulomatous mastitis in a high complexity center índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

AGAMEZ-FUENTES, José Eduardo et al. De la puerta de urgencias al quirófano: revelando los minutos de oro en trauma cardíaco penetrante. rev. colomb. cir. [online]. 2021, vol.36, n.3, pp.427-437.  Epub 15-Jul-2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.841.

Introducción.

El manejo de la herida cardiaca penetrante es un reto dado que requiere un rápido manejo quirúrgico para evitar que su desenlace sea fatal. Múltiples factores pronósticos han sido descritos, sin embargo, no ha sido documentada la relación entre el tiempo de llegada a quirófano y el uso de pledgets con la mortalidad.

Métodos.

Se realizó un estudio observacional retrospectivo de corte transversal, desde el año 2011 hasta el año 2018, en un hospital universitario de la ciudad de Medellín. Se evaluaron los registros de los pacientes con herida cardiaca penetrante confirmada y se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado, así como curvas de supervivencia.

Resultados.

Los pacientes inestables o con taponamiento cardiaco que llegan al quirófano después del minuto 4 de haber ingresado a urgencias tienen cuatro veces más posibilidades de morir que los que llegan a quirófano antes (RR 4,1 IC95% 1,43-12,07). El uso de pledgets en el reparo de la herida cardiaca, corresponde a un factor protector para los pacientes, con un OR ajustado de 2,5 (IC95% 1,124-5,641). El tipo de traumatismo, la arritmia intraoperatoria y el índice de choque al ingreso también fueron factores pronósticos.

Discusión.

Se documenta el efecto del tiempo de llegada a quirófano sobre la mortalidad, lo cual permitirá en un futuro generar cambios en el manejo de estos pacientes en función de estos tiempos. La evidencia encontrada sugiere mejores desenlaces con el uso rutinario de pledgets.

Palavras-chave : heridas penetrantes; lesiones cardíacas; urgencias médicas; procedimientos quirúrgicos; tiempo de tratamiento; mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )