SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Intestinal obstruction due to volvulus of the cecum in a patient with intestinal malrotation associated with situs ambiguous índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

GONZALEZ-APRAEZ, Jairo; RUBIO, Diego  e  CUADRADO, Daniela. Angiosarcoma primario de mama. Reporte de caso y revisión de la literatura. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.176-181.  Epub 04-Out-2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.1318.

Introducción.

El angiosarcoma primario de la mama es una neoplasia maligna derivada de las células endoteliales de los vasos sanguíneos, potencialmente agresiva independientemente de su grado histológico, por lo que su pronóstico es malo. Su diagnóstico prequirúrgico es difícil, ya que las características clínicas e imagenológicas son inespecíficas, y el diagnóstico definitivo únicamente se realiza por estudios de patología. Para su tratamiento generalmente se requiere de resección quirúrgica, radioterapia y, ocasionalmente, quimioterapia.

Caso clínico.

Paciente de 49 años sin antecedentes, que consultó por cuadro clínico de 5 meses de evolución de aparición y rápido crecimiento de masa en mama izquierda. Se realizaron estudios imagenológicos que reportaron lesión BIRADS 4a y diagnóstico histológico de lesión vascular con atipía, por lo cual fue llevada a mastectomía simple, con informe final de patología de angiosarcoma primario de mama; tuvo que ser reintervenida por márgenes positivos. Completó 33 ciclos de radioterapia y dos años después de la cirugía presentó cambios inflamatorios en la cicatriz quirúrgica, de la cual se tomó biopsia con reporte de lesión vascular atípica, por lo que fue operada nuevamente, con reporte histológico negativo para angiosarcoma residual. Actualmente la paciente está en seguimiento imagenológico, sin evidencia de recaída tumoral.

Conclusión.

Los angiosarcomas primarios de la mama son neoplasias raras y muy agresivas, independientemente de su grado histológico, por lo cual es importante hacer un diagnóstico histológico y tratamiento oncológico oportunos.

Palavras-chave : angiosarcoma; neoplasias de la mama; inmunohistoquímica; mastectomía; radioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )