SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Scope for Colombia of the World Society of Emergency Surgery 2022 declaration on training in emergency minimally invasive digestive surgery índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

SANABRIA-TORRES, Paula Andrea; VEGA-PENA, Neil Valentín  e  DOMINGUEZ-TORRES, Luis Carlos. Reflexiones para optimizar el triaje en cirugía. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.28-37.  Epub 09-Fev-2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2335.

Introducción:

La categorización de las urgencias quirúrgicas es una necesidad en razón al continuo desequilibrio entre la oferta y la demanda de servicios quirúrgicos en la mayoría de las instituciones donde se encuentra habilitada la prestación del servicio. Hay abordajes en el tema, con estrategias de priorización de los casos quirúrgicos, que consideran escalas y flujogramas, pero su ausente validez externa y las particularidades de las instituciones y aseguradores, han limitado una generalización de los resultados.

Métodos:

Se efectúa una conceptualización del triaje de las urgencias quirúrgicas con planteamientos críticos y reflexivos soportados en la evidencia. Se identifican, asimismo, las posibles oportunidades para la investigación.

Discusión:

Los beneficios potenciales de un triaje quirúrgico en situaciones de urgencia, son extensivos a todos los actores del sistema de salud, disminuyen la posibilidad de desenlaces y repercusiones económicas negativas para las instituciones y los aseguradores. La teoría de las colas ofrece el soporte para un entendimiento del tema y contribuye en las soluciones. Su adopción es escasa como parte de una estrategia local de priorización quirúrgica en un contexto de urgencia.

Conclusión:

La creación de estrategias que establezcan el triaje para el paciente con una urgencia quirúrgica están influenciadas por la participación continua y efectiva de los actores involucrados en el proceso y en su impacto en los desenlaces clínicos.

Palavras-chave : triaje; tarjeta de triaje; quirófanos; servicios médicos de urgencia; clasificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )