SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Surgical treatment of advanced facial Merkel cell carcinoma. A case reportMature mesenteric teratoma in an adult women: Case report and literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cirugía

versão impressa ISSN 2011-7582versão On-line ISSN 2619-6107

Resumo

MEDRANO-PLANA, Yuri; QUINTANA-SOUZA, Rider; BARRUETO-BLANCO, Yarisley  e  ZAMBRANO-CEVALLOS, Katherine Margarita. Lesión cardíaca por arma blanca inadvertida durante la evaluación inicial en el servicio de emergencia. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.148-154.  Epub 27-Jul-2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2330.

Introducción.

La incidencia reportada de traumatismo cardíaco es baja y su grado de resolución es variable, dependiendo de la causa, el mecanismo de la lesión, el lugar donde ocurra y las características del sistema sanitario. Su incidencia ha aumentado recientemente debido al incremento de los accidentes de tránsito y la violencia, predominando los traumatismos penetrantes asociados a heridas por armas cortopunzantes y de fuego. Los traumatismos cardíacos se acompañan de un alto grado de letalidad.

Caso clínico.

Mujer de 35 años que consultó a emergencia por trauma torácico penetrante ocasionado por arma blanca y fue intervenida de urgencia por derrame pleural izquierdo, sin mejoría hemodinámica. Fue reevaluada detectándose derrame pericárdico con taponamiento cardíaco, ocasionado por lesión cardíaca. Fue tratada quirúrgicamente con resultados satisfactorios.

Resultados.

Las manifestaciones clínicas en los traumatismos penetrantes generalmente son graves y fatales, pero en algunos casos puede no comprometer tanto la hemodinamia del paciente. Para consolidar el diagnóstico clínico pueden realizarse variados estudios, siendo la ecografía FAST extendida uno de los más recomendados por su elevada sensibilidad y especificidad. Dependiendo del adelanto tecnológico del centro hospitalario y la estabilidad hemodinámica del paciente, el tratamiento quirúrgico es el más indicado.

Conclusión.

El conocimiento del trauma cardíaco penetrante resulta de gran importancia, no solo para el médico del servicio de emergencia sino también para el médico general. Un diagnóstico rápido y acertado, unido a un manejo adecuado, pueden ser decisivos para salvar la vida del paciente.

Palavras-chave : heridas y traumatismos; heridas penetrantes; lesiones cardíacas; taponamiento cardíaco; cirugía torácica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )