SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1ICT as a socio-relational medium: a descriptive analysis in the school context with high school adolescentsQuality and university teaching: some criteria for its evaluation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versão impressa ISSN 2027-8306versão On-line ISSN 2389-9417

Resumo

DIAZ-GARAY, Iris del Socorro; NARVAEZ-ESCORCIA, Iris Teolinda  e  AMAYA-DE ARMAS, Tulio. El proyecto de vida como competencia básica en la formación integral de estudiantes de educación media. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.113-126.  Epub 21-Jan-2021. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v11.n1.2020.11687.

El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de los elementos educativos en la construcción del proyecto de vida en estudiantes de enseñanza media. Se utilizó un enfoque mixto, analizando variables cualitativas y cuantitativas. La muestra la constituyeron 98 miembros de cuatro estamentos: 44 estudiantes, 24 padres de familia, 25 docentes y 5 directivos docentes, de un colegio público colombiano. La información se recogió a través de: observación participante, entrevistas no estructuradas, grupos focales y un cuestionario tipo Liker. Los resultados muestran poca claridad entre los participantes sobre los elementos, la estructura y forma de desarrollar un proyecto de vida. Además, que docentes y padres de familia brindan apoyo y procesos elementales de sensibilización, que favorecen su construcción y desarrollo, pero con pocas orientaciones del equipo de apoyo institucional, contextos socioculturales desfavorables y limitada auto-valoración y determinación del estudiante para lograrlo. Se concluye que es necesario implementar acciones que faciliten acuerdos entre miembros de la comunidad, que lleven a los jóvenes a iniciar procesos asertivos de construcción de sus proyectos de vida.

Palavras-chave : proyecto de vida; elementos educativos; elementos socioculturales; competencias básicas; formación integral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )