SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1Ethical Considerations of the Nursing Role in the Coordination of Clinical StudiesHistory of Nursing: an Instrument Learning and much more índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973

Resumo

LEEFLANG, Richard James. Experiencia de la práctica de enfermería de un estudiante estadounidense en el sistema sanitario colombiano. Rev Cuid [online]. 2011, vol.2, n.1, pp.236-239. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v2i1.63.

Introducción: Estudiantes de enfermería que trabajan en países fuera del suyo tienen la oportunidad de reflexionar sobre el sistema de salud del país visitado y de su propio país. Esta comprensión de otras culturas y sistemas de salud es importante para ser un mejor representante de sus pacientes. Materiales y Metodos: Artículo de reflexión sobre las experiencias de un estudiante de enfermería estadounidense trabajando en el sistema sanitario colombiano, comparando algunos aspectos de este sistema y del sistema educativo de enfermería de una universidad colombiana y de una estadounidense. Resultados: La reflexión del estudiante demuestra que aunque las dos universidades tienen programas de pregrado de enfermería semejantes, existen diferencias en el terreno de la práctica de enfermería en cuanto a la privacidad y la conservación de la dignidad de los pacientes a causa de las diferentes leyes de los dos países. Discusión y Conclusiones: Los enfermeros de ambos países, los Estados Unidos y Colombia, reciben una educación similar en cuanto a la didáctica, con algunas diferencias en las experiencias clínicas. El sistema sanitario y las leyes de Colombia no son tan exigentes en el asunto de la protección de la privacidad y dignidad de los pacientes como las de los Estados Unidos, lo cual puede tener un impacto negativo para ellos. Con esto en cuenta los enfermeros de los dos países todavía tienen los mismos deberes y los cumplen según las leyes de sus países. (Rev Cuid 2011; 2(2): 236-39)

Palavras-chave : Sistemas de Salud; Enfermería Práctica; Estudiantes de Enfermería; Colombia; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons