SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Riscos ocupacionais em profissionais de enfermagem de centros de material e esterilizaçãoO efeito de alguns fatores sociodemográficos e psicossociais nos sintomas de ansiedade que tem um grupo de pacientes com diabetes mellitus tipo 2 em uma comunidade da área oeste do Porto Rico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

MEJIA MARTINEZ, Amalia; ARMENDARIZ GARCIA, Nora Angélica; ALONSO CASTILLO, María Magdalena  e  OLIVA RODRIGUEZ, Nora Nelly. Calidad de amistad y consumo de alcohol en adolescentes de bachillerato. Rev Cuid [online]. 2018, vol.9, n.3, pp.2369-2378. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v9i3.551.

Introducción

En la población adolescente la calidad de amistad se asocia con el desarrollo de conductas protectoras, no obstante es escasa la investigación que ha sido realizada para determinar si la percepción de la calidad de amistad es determinante en el consumo de alcohol, por tal motivo los objetivos del presente estudio fueron determinar la prevalencia global, lápsica, actual e instantánea de consumo de alcohol, identificar las diferencias de la calidad de amistad por tipo de consumo e identificar la relación entre la calidad de amistad y el consumo de consumo de alcohol de los adolescentes de bachillerato de una institución pública del estado de Nuevo León.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo correlacional, el tamaño de la muestra total fue de 308 adolescentes de bachillerato con un muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional al tamaño del estrato. Se utilizó la Escala de Calidad de Amistad y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol.

Resultados

Los participantes del presente estudio contaron con una edad promedio de 15 años, se encontraron diferencias significativas entre los tipos de consumo de alcohol y la calidad de amistad (H= 7.06, p=.029), se encontró una relación negativa y significativa entre la calidad de amistad y el consumo de alcohol (rs=-.206, p<.01).

Discusión y Conclusiones

Se observó que las relaciones con mayor calidad de amistad reflejan menor consumo de alcohol en los adolescentes de bachillerato.

Palavras-chave : Amigos; Relaciones Interpersonales; Adolescente; Consumo de Bebidas Alcohólicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )