SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Uso do desenho-estória para apreensão de entendimentos e sentimentos de crianças institucionalizadas sobre agressão físicaQualidade de vida de idosos brasileiros e portugueses: uma análise comparativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

MARTINS, Rosa; SARAMAGO, Tiago  e  CARVALHO, Nélia. Lesiones musculoesqueléticas en deportistas jóvenes: estudio de prevalencia y factores asociados. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.1, e1221.  Epub 19-Maio-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1221.

Introducción

Las lesiones musculoesqueléticas son frecuentes y tienen un fuerte impacto en la salud de los atletas jóvenes.

Objetivo

identificar la prevalencia y los factores asociados con lesiones musculoesqueléticas en atletas jóvenes.

Materiales y Método

Estudio cuantitativo, transversal, con un componente analítico, que utilizó una muestra del tipo no probabilístico por conveniencia, que consta de 108 jóvenes deportistas de dos clubes deportivos en las áreas central y norte de Portugal. El instrumento de recolección de datos integró variables de caracterización: sociodemográficas, antropométricas y contextuales al deporte. También incluyó el Cuestionario musculoesquelético nórdico para evaluar las lesiones.

Resultados

hubo una prevalencia del 43,5% de las lesiones musculoesqueléticas, localizadas en los hombros (34,3%), piernas / rodillas (34,3%), columna lumbar (23,1%), columna cervical (15.7%), tobillos / pies (12.0%) y codos (11.1%). Los factores asociados con la significación estadística ( p <0,005 ) fueron: vivir en áreas rurales, tener índices de masa corporal más altos, usar la mochila solo en un hombro, pertenecer al ango juvenil, tener antecedentes de lesiones previas y la existencia de paradas en el campo desportivo.

Discusión

los valores de prevalencia de lesiones son más altos que los de otros estudios, con variables multifactoriales como factores asociados que necesitan un mayor enfoque en atención de enfermería especializada.

Conclusiones

La prevalencia de LME en deportistas jóvenes es de hecho, alta y está asociada con algunos factores sociodemográficos, antropométricos y contextuales para la práctica deportiva, lo que justifica la implementación de programas de prevención de lesiones y la promoción de la calidad de vida de los deportistas jóvenes por parte de los profesionales de salud.

Palavras-chave : Dolor Musculoesquelético; Adolescente; Atleta; Prevalência.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )