SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Currículos integrais como estratégia para aprimorar a pesquisa, o desenvolvimento e a inovação (I+D+I)Salário da policía, análise comparativa das disparidades entre as remunerações do setor público índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

BRINEZ TORRES, Carlos Yesid  e  GUTIERREZ DUARTE, Carlos Eduardo. Caracterización de la evasión fiscal en establecimientos gastronómicos de Bogotá. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.72-85.  Epub 22-Dez-2023. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1833.

La identificación de la evasión y elusión fiscal en el caso de los comercios no formales es una necesidad urgente para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en Colombia. El presente estudio tiene como objetivo realizar un seguimiento a los procesos de formalización en el sector de establecimientos gastronómicos de una zona de Bogotá y calcular, a partir de una metodología observacional de cliente incógnito, los ingresos presuntos y la posible evasión del impuesto al consumo. De 68 comercios informales identificados en dos barrios de la localidad de Chapinero en Bogotá, se seleccionaron de manera aleatoria 15 restaurantes y se llevó a cabo un seguimiento por cinco días, registrando las ventas, las sillas y la existencia o no de factura. Este procedimiento se repitió en los mismos restaurantes en el 2021 y 2022. Los resultados mostraron una presunta y significativa evasión del impuesto al consumo, en la medida que durante los dos años de observación no se realizaron cambios de régimen y no se detectó la existencia de facturas de venta, incluyendo el impuesto al consumo. Se discuten los aportes de la metodología de observación sistemática a la prevención de la evasión y la elusión, como también las posibles acciones para mejorar la tributación en el sector gastronómico.

Palavras-chave : Evasión; elusión; tributación; cultura tributaria; comercio informal; sector gastronómico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )