SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Numeracy and health: A critical reviewVisual and motor behavior of tennis players in laboratory versus on tennis-court índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

GARCIA-NAVEIRA, Alejo; RUIZ-BARQUIN, Roberto  e  ORTIN, Francisco J. Optimismo y competitividad en jóvenes atletas de rendimiento. rev.latinoam.psicol. [online]. 2015, vol.47, n.2, pp.124-125. ISSN 0120-0534.

El optimismo y la competitividad se presentan como dos variables importantes a estudiar para comprender las características psicológicas asociadas al máximo rendimiento. La presente investigación se propone analizar las diferencias en optimismo y competitividad en función de: practicar deporte o no; el nivel competitivo; la categoría por edad, y el sexo. Para ello, se aplicaron los cuestionarios LOT-R en su versión en español (Otero, Luengo, Romero, Gómez & Castro, 1998) y Competitividad-10 (Remor, 2007) a una muestra de participantes constituida por 148 atletas (75 hombres y 73 mujeres) y 58 no deportistas (22 hombres y 36 mujeres), con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años. En cuanto al rasgo optimismo, los resultados indican que los deportistas son más optimistas que los no deportistas, no se obtienen diferencias en función del nivel competitivo, los deportistas de alto rendimiento de mayor edad son más optimistas que los de menos edad y los hombres son más optimistas que las mujeres. En cuanto a la competitividad, los deportistas de alto rendimiento son más competitivos que los deportistas amateur. No se obtienen diferencias en función de la categoría por edad y los hombres son más competitivos que las mujeres. Se concluye que el optimismo se presenta como una variable asociada principalmente con la práctica deportiva, mientras que la competitividad discrimina el nivel competitivo de los deportistas.

Palavras-chave : Características psicológicas; Máximo rendimiento; Categoría por edad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )