SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Simplificação da fecundação de oócitos durante produção in vitro de embriões de bovinosCardiomiopatia dilatada em um cachorro: Reporte de um caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

HERNANDEZ, Carlos A; RESTREPO, Rodrigo  e  PEREZ, Janeth. Absceso intrarrenal y perinefrítico en una perra: Reporte de un caso. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2008, vol.21, n.3, pp.406-412. ISSN 0120-0690.

Una hembra de la raza schnauzer de 5 años de edad fue atendida por presentar vómito y decaimiento en los últimos dos días, los propietarios observaron descarga vulvar y tuvo su período estral tres semanas atrás. Al examen físico se detectó fiebre y dolor abdominal especialmente en el cuadrante craneal izquierdo y la presencia de cálculos vesicales. En la laparotomía exploratoria se encontró un absceso perinefrítico izquierdo, con fluido subcapsular purulento y cambios en la forma del riñón, por lo cual se efectuó nefrectomía y se realizó cistotomía para remover los cálculos vesicales. Luego de la recuperación se recomendó una dieta de prescripción para controlar la formación de cálculos. El examen histopatológico confirmó la presencia de un absceso renal y perinefrítico, condiciones poco frecuentes en caninos y posiblemente relacionadas con la pielonefritis predispuesta por la presencia de cálculos de estruvita.

Palavras-chave : procedimiento de nefrectomía; riñón canino; urolitiasis en perros.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons