SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Desenvolvimento embrionário de Columba livia(Aves: Columbiformes) a partir de uma perspectiva altricial-precoceIndices de preços ao produtor de gado de levante e ceva no Estado de Sucre (Colômbia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

ALVAREZ, Luz A; VERA, Víctor J; CARDENAS, Heiber  e  BARRETO, Guillermo. Diversidad genética y ancestría del ganado Hartón del Valle mediante ADN mitocondrial. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.14-26. ISSN 0120-0690.

El Hartón del Valle (HV),es una raza adaptada a las condiciones del Valle del Cauca(Colombia) que está catalogada como “vulnerable” y cuya población ha descendido drásticamente en los últimos dos años. Objetivo: debido al futuro incierto y a la importancia como recurso potencial en la seguridad alimentaria regional se abordó el estudio de la diversidad, la estructura genética y la ancestría del HV, mediante ADN mitocondrial (ADNmt). Métodos: se amplificó y secuenció un fragmento de 350 pb en 72 animales HV, provenientes de nueve poblaciones y de controles de las razas Brahman y Holstein. Para analizar la ancestría las secuencias fueron comparadas con 560 secuencias de 50 razas Bos taurus y Bos indicus, depositadas en el GenBank. Resultados: de acuerdo con su origen español, se encontró una marcada influencia del ADNmt europeo (91.7%) y baja participación de taurinos de origen africano (5.5%) y del cercano Oriente (2.7%). La diversidad haplotípica promedio fue 0.65 ± 0.05. El hato más antiguo fue el único que mostró los tres linajes mitocondriales, sin embargo, este ha sido liquidado recientemente. Se observó proximidad entre el HV con las razas colombianas Romosinuano y Costeño con Cuernos. La comparación con las secuencias depositadas en el GenBank con diferentes razas reveló la presencia de 37 haplotipos, de los cuales siete fueron únicos en el HV. Conclusiones: las razas ibéricas más cercanas al HV fueron: Tudanca, Rubia Gallega, Negra Serrana, Murciana, Pajuna, Avileña, Garvonesa y Mertolenga. El árbol filogenético confirmó la ancestralidad ibérica y la influencia africana en las razas criollas de América Latina.

Palavras-chave : filogenia; ganadocriollo; haplotipos; linajes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons