SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Atividade das enzimas antioxidantes: glutationa peroxidase e superóxido dismutase no sangue e plasma em cavalos colombianoA hipertensão pulmonar em frangos, um período de exposição à hipóxia hipobárica e razão de peso do pulmão / o peso corporal em condições de temperatura controlada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

RUIZ J, Andrés F; TOBON, Carlos  e  OLIVERA, Martha. Detección y seguimiento de la mastitis en un hato de ganado Brahman en el trópico bajo colombiano. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.71-80. ISSN 0120-0690.

En una hacienda de ganado Brahman con 573 vacas de cría, ubicada en el trópico bajo colombiano, se observó que la ganancia de peso de los terneros lactantes se disminuía sin una causa aparente y que varias vacas tenían los cuartos perdidos. Objetivo: realizar una evaluación de la salud de la ubre para determinar la presencia de mastitis subclínica a través del CMT o clínica. Métodos: el seguimiento se hizo en el total de vacas presentes en el hato, se muestrearon 8.460 cuartos, durante 41 meses desde septiembre de 2002 a enero de 2006, con el fin de determinar la evolución de la mastitis en los cuartos afectados. Las vacas que fueron detectadas con mastitis clínica o subclínica moderada o severa, fueron tratadas con uno de cinco antibióticos y luego se determinó el efecto del tratamiento aplicado. Se utilizó la estadística descriptiva y se analizó la evolución de la enfermedad teniendo en cuenta los resultados del CMT en el tiempo. Resutados: para un primer CMT se evaluaron 1,013 vacas; de 4,048 cuartos examinados se encontró que el 17.5% (708 cuartos) se encontraban con algún grado de mastitis, de los cuales 249 (6.1%) presentaban mastitis clínica y mastitis subclínica tipo 3 (49 (1.2%) y 200 (4.9%) respectivamente). Se detectó un cuarto perdido en el 5.68% de las observaciones. Las vacas con mastitis que fueron tratadas se observaron en posteriores CMT hasta determinar su curación completa. Conclusión: se observó un efecto positivo de la utilización del tratamiento antibiótico luego del diagnóstico de mastitis y su posterior evaluación con el CMT en el 77.7% de los casos.

Palavras-chave : antibióticos; brahman; cebú; ganado de carne; mastitis; pastoreo tropical.

        · resumo em Português     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons