SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1A eficiência da expressão do transgene em células bovinas varia de acordo com o tipo celular e o método de transferência gênicaA inclusão de banana de descarte em silagem de cana de açúcar decresce as perdas de matéria seca e melhora o seu valor nutricional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

PEREIRA, Lucas C et al. Tasas de preñez y nacimientos después de la vitrificación de embriones Nelore (Bos indicus) producidos in vitro bajo condiciones de campo. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.1, pp.43-49. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n1a05.

Antecedentes:

La criopreservación se caracteriza por el mantenimiento de la viabilidad celular a bajas temperaturas, resultando en reducido metabolismo y actividad enzimática intracelular, lo que permite la preservación del material genético por períodos de tiempo indefinidos. Los embriones sometidos a ésta técnica sufren daños morfológicos y funcionales considerables, dando como resultado una sobrevivencia y tasas de desarrollo reducidas.

Objetivo:

Evaluar la tasa de preñez a partir de embriones Nelore (Bos indicus) producidos in vitro (IVP) después de la vitrificación bajo condiciones de campo.

Métodos:

Embriones IVP en los estadios de blastocisto (Bl) y blastocisto expandido (Bx) se transfirieron en fresco (n= 137) o después de la vitrificación (n= 127).

Resultados:

La tasa de preñez a los 35 d fue menor para los embriones transferidos en fresco en fase Bl (41,6) en relación con los Bx (60,9) (p<0,05). Después de la vitrificación, las tasas de preñez a los 35 d fueron similares entre Bl (38,0) y Bx (47,6) (p>0,05). Las pérdidas de preñez a los 60 d fueron similares (p>0,05) tanto para embriones en fresco en Bl (3,1) y Bx (4,8) como para los vitrificados (Bl: 1,9 y Bx: 4,7). Las tasas de nacimiento fueron similares entre los grupos (p>0,05).

Conclusión:

Las tasas de preñez y nacimiento de embriones IVP vitrificados de Nelore (Bos indicus) bajo condiciones de campo son semejantes a las de embriones en fresco.

Palavras-chave : criobiología; crioinjuria; criotolerancia; embriones sobrantes; reproducción de ganado; transferencia de embriones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )