SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Parâmetros genéticos e tendências para o tamanho da ninhada em cabras Markhoz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

BAYAO, Geraldo F V et al. Ensilaje de residuos de palmito producidos a partir de Palma Real. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.1, pp.64-70. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n1a08.

Antecedentes:

Los residuos de la producción de palmito de Palma Real podrian utilizarse como ensilaje para alimentación de rumiantes.

Objetivo:

Determinar la composición, parámetros químicos de fermentación, y calidad del ensilaje elaborado a partir de residuos procedentes de la producción de palmito de Palma Real.

Métodos:

Tres tipos de ensilaje hechos con los residuos generados a partir de la producción de palmito fueron evaluados: 1) ensilaje de hojas, 2) ensilaje de vainas, y 3) ensilaje compuesto (hojas + vainas). Los residuos tratados fueron empacados en silos experimentales y distribuidos en un diseño completamente al azar con 10 repeticiones. Las medias fueron comparadas mediante la prueba de Tukey, con un nivel de significancia del 5%.

Resultados:

El ensilaje de hojas mostró el pH más alto (p<0,05) y el nivel más bajo de nitrógeno amoniacal (p<0,05) en comparación con los otros ensilajes. No se observaron diferencias (p>0,05) en los ácidos láctico y butírico, mientras que el ácido acético fue mayor en el ensilaje de vainas y en el compuesto en relación con el otro ensilaje. La materia seca (MS) y el contenido de proteína cruda (PC) fueron mayores (p<0,05) en el ensilaje de hojas. Los contenidos de fibra detergente neutra fueron mayores (p<0,05) en los ensilajes de vainas, seguido por los ensilajes de hojas y compuesto, respectivamente. El contenido de lignina fue más alto (p<0,05) en el ensilaje de vainas.

Conclusiones:

Según los parámetros fermentativos, los residuos de la producción de palmito de Palma Real tienen potencial para la producción de ensilaje. Sin embargo, se deben considerar las diferencias en la composición de los ensilajes al momento de alimentar rumiantes.

Palavras-chave : ácidos orgánicos; Archontophoenix alexandrae; fermentación; forraje; pH; subproductos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )