SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número49Que tens que não tenhas recebido? por uma antropologia fenomenológica em Michel HenryRacionalidade estética do juízo político índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

ARBOLEDA MORA, Carlos. Richard Kearney y la cuarta reducción fenomenológica. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2014, vol.22, n.49, pp.313-335. ISSN 0120-1263.

Uno de los fenomenólogos de la nueva generación que sigue la línea de Husserl, Heidegger, Marion y Lévinas es Richard Kearney. Este filósofo irlandés, católico, propone una cuarta reducción fenomenológica, esto es, volver al eschaton enraizado en la existencia cotidiana: encontrar la voz y el rostro de lo más alto en lo más bajo. Es como la realización de aquella idea heideggeriana de que "Sólo aquello del mundo que es de poca monta llegará alguna vez a ser cosa." (Heidegger 159). En el lenguaje cotidiano, en la vida diaria, se encuentra una posibilidad de superar el escepticismo, la indiferencia y el hastío del mundo vuelto consumo y del hombre convertido en pieza del mercado. En el encuentro cara a cara se da la posibilidad de una revelación que hace de la relación con el otro, y especialmente con el extranjero, un maravillarse y no simplemente una duda, una sospecha y una desconfianza.

Palavras-chave : Cuarta reducción; Fenomenología Francesa; Anateísmo; Richard Kearney; Teopoética.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons