SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número51O MAL COMO PRINCÍPIO PSICAGÓGICO NA TRAGÉDIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

VELASQUEZ CAMELO, Edgar Enrique. LA SOCIEDAD DE CONSUMO EN LA CAVERNA DE JOSÉ SARAMAGO: LA APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN PURGATIVA DE LA OBRA LITERARIA. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2015, vol.23, n.51, pp.497-523. ISSN 0120-1263.

El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la función purgativa de la obra literaria como un elemento de capital importancia en el proceso hermenéutico que comprende la existencia del intérprete. Para tal suerte, contamos con los aportes de Gadamer y de Paul Ricoeur respecto a la literatura en la constitución de un mundo del texto en relación con el mundo del lector. La tesis que defendemos en este escrito es que cuando uno comprende una obra de arte se comprende cada vez más a sí mismo, y se establecen diversos horizontes de comprensión dados por la aplicabilidad del objeto literario. En efecto, el proceso interpretativo de la obra literaria se da en la medida que es posible comprender el mundo del texto a partir del mundo del intérprete al establecer nexos de sentido entre las vivencias narradas en la obra literaria y las vivencias del lector subsumido en las características de la época contemporánea. De ahí la importancia de comprender al hombre en relación con su época para establecer procesos interpretativos que hagan posible la función purgativa de la obra a través de la capacidad de discernimiento toda vez que la obra misma me pide que cambie de vida.

Palavras-chave : Mundo del texto; Interpretación; Sociedad de consumo y aplicación; La Caverna.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons