SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número53OS MENORES E ADOLESENTES NA INVESTIGAÇÃO CLíNICA: TENSÕES E ASPECTOS ÉTiCOSBIOÉTICA, "EXAME DE SI" E EDUCAÇÃO SUPERIOR: UMA PERSPECTIVA A PARTIR DE NUSSBAUM índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

REY LOZANO, Elena; GAMBOA BERNAL, Gilberto Alfonso  e  MAZZANTI DI RUGGIERO, María de los Ángeles. EXPERIENCIA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EN LOS COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2016, vol.24, n.53, pp.369-390. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v24n53.a07.

Los Comités de ética en investigación en salud tienen como responsabilidad la protección de los participantes en las investigaciones y velar por la conducta ética de los investigadores. A su vez, en otras instituciones también evalúan proyectos científicos en otras áreas no farmacéuticas, salud pública o economía de la salud. En este marco, se investigó sobre lo que significa pertenecer a un comité de ética en investigación hospitalario o universitario, partiendo de la experiencia personal como miembro representante de la comunidad. Mediante un muestreo por conveniencia, en cuatro ciudades colombianas, que contaran con un comité certificado en BPC por el iNViMA y mediante un análisis de contenido, partiendo de categorías predeterminadas y otras emergentes, se describió la experiencia, percepción, participación, representatividad y aspectos éticos, así como el proceso de aprendizaje y contribución personal. Los hallazgos demostraron que los representantes entrevistados se han beneficiado, han aprendido aspectos clínicos y epidemiológicos, sin aportar necesariamente como "expertos en la comunidad". Al parecer no tienen claramente identificada la población a la que representan lo que puede conducir a verse afectada por un estudio en particular. Como recomendación se sugiere trabajar sobre los elementos comunes mínimos, que debería tener un representante de la comunidad para proteger adecuadamente a los participantes.

Palavras-chave : Comités de Ética en investigación; Investigación biomédica; Representante de la comunidad; Participación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons