SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número53BIOÉTICA, "EXAME DE SI" E EDUCAÇÃO SUPERIOR: UMA PERSPECTIVA A PARTIR DE NUSSBAUM índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

GARCES GIRALDO, Luis Fernando. PROPUESTA PARA COLOMBIA DE UN ESTATUTO EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2016, vol.24, n.53, pp.411-444. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v24n53.a11.

Los animales han facilitado a la ciencia el conocimiento de la biología y la fisiología para realizar diagnósticos y tratamientos que mejoran la calidad de vida de los seres humanos y para los animales. Por eso, el uso de animales en experimentación debe ser realizado con respeto y teniendo en cuenta las reacciones del animal y su propia etología. La experimentación con animales continuará en el debate de los años por venir, porque será necesario ajustar el cuidado de los animales de experimentación a las nuevas oportunidades y los retos que surgirán, pero será importante que el propio investigador se mantenga a la avanzada del proceso. Se hace necesario revisar la pertinencia ética de los aspectos contemplados en las normas que para Colombia se usan en el tema de la experimentación científica. Este aspecto es el que se reflexionará a continuación, se realizará una propuesta de un estatuto que abarque todos los elementos técnicos, científicos y bioéticos que se deben de tener en cuenta, para una posible norma de carácter nacional.

Palavras-chave : Estatuto de bioética; Normativa; Experimentación con animales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons