SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1As mutações do Cabido de Popayán num período revolucionário, 1809-1811Modernizando-nos em casa. Produtos modernos para o lar e tecnificação do trabalho doméstico em Bogotá, 1940-1959 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

versão impressa ISSN 0120-2456

Resumo

CIFUENTES SARMIENTO, JOSÉ ALEJANDRO. La industria del ladrillo y la urbanización de San Cristóbal, 1910-1940. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2020, vol.47, n.1, pp.139-167.  Epub 05-Mar-2020. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v47n1.83148.

En el presente artículo se estudia la relación entre la industria del ladrillo y la urbanización en el suroriente bogotano durante las primeras décadas del siglo XX. Desde tiempos coloniales, en San Cristóbal se fabricaban tejas y ladrillos de forma artesanal, pues allí había los recursos necesarios para esta actividad, y desde finales del siglo XIX comenzaron a surgir en esta zona algunas fábricas de tipo moderno que usaban hornos industriales alimentados por carbón y acudían al trabajo asalariado. Ya para la década de 1920 el número de fábricas aumentó, pero estas no llegaron a desplazar la producción artesanal. Para ese momento, en la zona de San Cristóbal se fueron construyendo nuevos barrios integrados a Bogotá, por lo que el sector se convirtió en uno de los ejes del crecimiento urbano que experimentó la capital. Así pues, este trabajo busca comprender la importancia que revistió la producción de ladrillos en la historia del suroriente de la ciudad. Aunque en San Cristóbal existían recursos primordiales para las necesidades de una ciudad en expansión, como agua potable y tierras disponibles, y los cuales de por sí atraían ya la atención de los urbanizadores, lo cierto es que la existencia de fábricas modernas de ladrillos, así como de un sector artesanal dedicado a la misma actividad, tuvo un influjo concreto sobre la urbanización de esta parte de la ciudad.

Palavras-chave : San Cristóbal; Bogotá; ladrillo; tejares; industria; urbanización; trabajo; historia barrial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )