SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Impact of a UV education program on the knowledge and behavior in elementary school childrenReduction of VIH mother-to-child transmission in Colombia, two years of experience, 2003-2005 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

SANCHEZ, Ricardo; JOSE MANUEL, Calvo  e  JARAMILLO, Luis Eduardo. ¿Es el reflejo glabelar un componente del parkinsonismo inducido por neurolépticos?. Biomédica [online]. 2005, vol.25, n.4, pp.539-546. ISSN 0120-4157.

Introducción. La evidencia disponible sugiere que algunos signos neurológicos atribuidos al uso de neurolépticos son realmente manifestaciones secundarias de trastornos psicóticos. Objetivo. Se efectuó el presente estudio con el objetivo de evaluar el papel del signo glabelar como componente clínico del parkinsonismo secundario inducido por neurolépticos. Materiales y métodos. Se evaluó un grupo de pacientes con parkinsonismo secundario inducido por neurolépticos, utilizando la escala de Simpson y Angus para efectos colaterales extrapiramidales. La contribución del signo glabelar en el síndrome global se evaluó mediante técnicas de análisis factorial. Resultados. Se evaluaron 103 pacientes, de los cuales, 52% correspondía a mujeres, con parkinsonismo secundario inducido por neurolépticos. La mayoría de pacientes recibieron haloperidol como tratamiento antipsicótico. Los diagnósticos más frecuentes fueron los trastornos afectivos y los esquizofrénicos. El ítem correspondiente al reflejo glabelar mostró el promedio de covarianza interítem más alto y el mayor valor de unicidad. Los puntajes de alfa de Cronbach de la escala aumentaron al retirar de ésta el ítem correspondiente al signo glabelar. Conclusión. Nuestros hallazgos sugieren que el signo glabelar mide una condición diferente del parkinsonismo secundario inducido por neurolépticos. Sugerimos que este hallazgo clínico no sea utilizado para medir la evolución de la respuesta neurológica a los antipsicóticos.

Palavras-chave : enfermedad de Parkinson secundaria; examen neurológico; agentes antipsicóticos, efectos de drogas; efectos adversos; salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons