SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Description of changes in clinical outcomes following the implementation of an antibiotic stewardship program in a level IV hospitalMassive open online courses: learning opportunities about global health for Latin American countries índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

DOMINGUEZ, Luis Carlos et al. Acoso laboral y sexual en residentes de cirugía general en Colombia. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.252-260.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6915.

Introducción:

El acoso laboral y el acoso sexual son preocupaciones en la formación quirúrgica.

Objetivo:

Exploramos la magnitud de estos problemas entre los residentes de cirugía general en Colombia.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio nacional en junio de 2020. Los residentes autoevaluaron su exposición a la intimidación y el acoso sexual en forma de acoso de género, atención sexual no deseada y coerción sexual. Se analizaron variables demográficas y perpetradores entre víctimas y no víctimas.

Resultados:

Se incluyeron un total de 302 residentes. Las tasas de acoso laboral y sexual fueron del 49% y 14,9%, respectivamente. Las principales formas de acoso sexual correspondieron al acoso de género (47%) y la atención sexual no deseada (47%). El acoso sexual fue significativamente mayor entre las mujeres. Los cirujanos fueron los principales perpetradores.

Conclusiones:

El acoso laboral y el acoso sexual son frecuentes en la formación quirúrgica en Colombia. Estos hallazgos conducen a intervenciones para mejorar la cultura educativa de los departamentos quirúrgicos para disminuir la prevalencia de estos comportamientos.

Palavras-chave : Acoso laboral; acoso sexual; discriminación; cirugía; personal médico hospitalario; estudios transversales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )