SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26A migração internacional: teorias e enfoques uma mirada atualO marketing do partido político no governo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Semestre Económico

versão impressa ISSN 0120-6346versão On-line ISSN 2248-4345

Resumo

BUENDIA MORA, Sandra Milena  e  CASTILLA CARRERA, Lina Margarita. Estimación y proyección de la prima de riesgo de la deuda de las empresas en Colombia, 1998-2008. Semest. Econ. [online]. 2010, vol.13, n.26, pp.101-118. ISSN 0120-6346.

Este trabajo tiene como propósito determinar y proyectar la prima de riesgo de la deuda de las empresas en Colombia, mediante el estudio de su comportamiento en el período 1998-2008. Para el cálculo de la misma se tomaron como base métodos ya existentes en el campo financiero, referentes al riesgo, como el Capital Asset Pricing Model (CAPM) y la relación de Fisher, los cuales se adaptaron bajo determinados supuestos, mientras que para su proyección se corrió un modelo econométrico de regresión múltiple con algunas variables macroeconómicas. Los resultados muestran que la expectativa de inflación, la variación de la TRM o tasa de cambio nominal, y la incertidumbre política, causada por las elecciones presidenciales, son estadísticamente significativos y, en los modelos planteados, explican el comportamiento de la prima y permiten su proyección en el corto plazo.

Palavras-chave : Prima de riesgo; tasa de interés de créditos corporativos; deuda privada; modelo CAPM; relación de Fisher.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons