SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especial 29ORGANIZAÇãO SOCIAL PARA O DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL EM CHIAPAS, MÉXICOCONDICIONAM OS RECURSOS NATURAIS O CRESCIMENTO ECONÔMICO? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Semestre Económico

versão impressa ISSN 0120-6346versão On-line ISSN 2248-4345

Resumo

MENDEZ SAYAGO, Jhon Alexander  e  MENDEZ SAYAGO, Johanna Mildred. SIMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MÍNIMO VITAL DE AGUA POTABLE EN COLOMBIA. Semest. Econ. [online]. 2011, vol.14, n.spe29, pp.99-116. ISSN 0120-6346.

Este artículo presenta la simulación y evaluación de la implementación del mínimo vital de agua potable para los usuarios de los estratos uno y dos, subsidiada a partir del incremento en las tarifas de los abonados de los estratos 5 y 6. La simulación exigió la estimación de funciones de demanda de agua, para determinar el impacto sobre el consumo de agua potable en los estratos 5 y 6, generados por los incrementos en el precio. Se determinó que existen ciudades como Neiva, Ibagué y Cúcuta en donde la propuesta es inviable, y otras con buenas posibilidades, como Bogotá, Manizales, Medellín, Cali, Bucaramanga y Santa Marta, en donde no se podría descartar la idea de entregar gratis hasta 10 m3 de agua potable por hogar al mes. En las ciudades de Popayán, Cartagena y Montería la propuesta tal vez solo sería factible para un mínimo vital de seis metros cúbicos por hogar al mes.

Palavras-chave : Mínimo vital de agua potable; simulación; demanda de agua; subsidios a la demanda de agua.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons