SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número41ESPECIALIZAÇÃO REGIONAL DA PRODUÇÃO O COMÉRCIO INDUSTRIAL NA COLÔMBIACOMÉRCIO INTRA-INDUSTRIAL E CUSTOS DE AJUSTE PARA A INDÚSTRIA DO VALLE DEL CAUCA (1975-2014) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Semestre Económico

versão impressa ISSN 0120-6346

Resumo

DABUS, Carlos D.; DELBIANCO, Fernando  e  MONTERUBBIANESI, Pablo D.. INESTABILIDAD, CRECIMIENTO Y DESEMPEÑO ECONÓMICO: EVIDENCIA DE 17 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, 1980-2014. Semest. Econ. [online]. 2016, vol.19, n.41, pp.117-136. ISSN 0120-6346.  https://doi.org/10.22395/seec.v19n41a5.

El trabajo estudia el efecto de la inestabilidad económica sobre el crecimiento en 17 países de Latinoamérica en el período 1980-2014 para tres diferentes grupos de crecimiento eco nómico: bajo, medio y alto. La hipótesis es que una economía más inestable, es decir, con mayor inflación y volatilidad del producto perjudica a la inversión y, por tanto, al crecimiento. Para contrastar esta hipótesis se estima un modelo de efectos aleatorios usando un panel de 17 países de América Latina de un período de 35 años, en el cual se clasifican los países de acuerdo con el método de clúster de k-medianas. Los resultados indican que la inestabilidad afecta negativamente el desempeño económico de la región, en particular en los países de menor crecimiento. Por tanto, en estos casos se recomienda la aplicación de políticas anti cíclicas y anti-inflacionarias.

Palavras-chave : Ciclos económico; crecimiento económico; políticas anti-cíclicas; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )