SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Characterization of the risk factors for patients suffering from difficult-to-control epilepsy in a fourth level hospital in Bogota-ColombiaMonetary cost of treatment for Alzheimer's disease in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

GUEVARA RAMOS, Juan David; RODRIGUEZ GUTIERREZ, Tailandia; CABRERA, Silvana Carolina  e  IZQUIERDO BELLO, Álvaro Hernando. Funciones ejecutivas y atención en pacientes pediátricos con infección por virus de inmunodeficiencia humana en Colombia. Acta Neurol Colomb. [online]. 2014, vol.30, n.4, pp.240-246. ISSN 0120-8748.

Introducción: las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han sido descritas adultos. No se conoce el patrón de funciones ejecutivas y atención ni su relación con el control de la infección por VIH en pediatría. Objetivos: determinar los factores asociados y los patrones de las alteraciones en atención y funciones ejecutivas en niños con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Materiales y métodos: se realizó un estudio analítico de cohorte entre noviembre 2011 a diciembre del 2012. Resultados: 30 individuos cumplieron con los criterios de inclusión. 26 (86,6%) individuos tuvieron control de infección por VIH, con edad promedio de 10,2 años (6-16 años), el 60% hombres. La mayor proporción de alteraciones se encontró en flexibilidad cognitiva en el 33,3%, atención sostenida en un 26,7%, habilidades conceptuales en 16,7%, y en planificación y organización en 13,3%. El 36,6% presentó alteración de la secuenciación visomotora. La baja calidad de vida relacionada con la enfermedad presentó un mayor riesgo en todas las áreas de atención y funciones ejecutivas. No se encontró una asociación estadísticamente significativa del control de la infección por VIH en los últimos 2 años con la evaluación de atención y funciones. Conclusiones: la flexibilidad cognitiva presentó la mayor alteración dentro de las subpruebas neuropsicológicas. Se encontraron bajos puntajes en calidad de vida y el control de infección en pacientes con dificultades en áreas de atención y funciones ejecutivas, sin tener significancia estadística.

Palavras-chave : VIH; Pediatría; Neuropsicología; Atención; Funciones ejecutivas; NeuroVIH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )