SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Clinical practice guidelines: a participation tool in the construction of public policyHereditary neuropathy with liability to pressure palsy. Clinical, neurophysiological and genetic study of 3 sporadic cases índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

PINILLA-MONSALVE, Gabriel David  e  RUEDA-OCHOA, Oscar Leonel. Hemiparesia ipsilateral y calcificaciones en ganglios basales: Reporte de un Caso. Acta Neurol Colomb. [online]. 2014, vol.30, n.4, pp.314-321. ISSN 0120-8748.

Las calcificaciones en los ganglios basales son un hallazgo fisiológico o patológico reconocido en hasta el 0,6% de los pacientes sometidos a estudios por neuroimagen. Su etiología incluye diversas patologías de tipo metabólico, infeccioso, neoplásico, vascular, etc. Entre las causas prevalentes de calcificaciones en ganglios basales se encuentran las diferentes presentaciones de la neurocisticercosis, causada por la infección con larvas de Taenia solium. Esta enfermedad ha sido olvidada y constituye un problema de salud pública específicamente para países subdesarrollados. El objetivo del presente artículo es describir, por medio de un caso clínico, algunas características semiológicas y fisiopatológicas de la neurocisticercosis. Informe del Caso: se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, de 57 años de edad, con hemiparesia derecha ipsilateral, calcificaciones ganglio-basales y quistes meníngeos espinales derechos por neurocisticercosis. Tras un mes de tratamiento médico con albendazol y prednisona, el paciente presenta una remisión significativa de los signos y síntomas neurológicos. Discusión: es pertinente destacar que las características de este cuadro clínico dependen de su fisiopatología y presentación clínica. Además, el médico debe poseer fundamentos sólidos de neurofisiología que permitan un adecuado diagnóstico y tratamiento de la entidad clínica, de tal manera que se reduzca la discapacidad en los pacientes.

Palavras-chave : Calificaciones; Diagnóstico; Ganglios Basales; Hemiparesia; Neurocisticercosis; Quistes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )