SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Cerebral venous sinus thrombosis, an unusual manifestation of protein s deficiency in young patientsOphthalmoplegia associated with snake venom neurotoxicity: case report and literature review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748

Resumo

VARGAS R, Ledmar Jovanny; SANCHEZ H, Sergio José; SUAREZ CHAPARRO, Álvaro  e  JIMENEZ PENA, Oscar M. Enfermedad de moyamoya: a propósito de un caso. Acta Neurol Colomb. [online]. 2016, vol.32, n.4, pp.310-313. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022113.

Resumen La enfermedad de moyamoya (EMM) es una patología crónica caracterizada por la oclusión progresiva de la vasculatura cerebral y no aterosclerótica, generando un patrón angiográfico conocido como moyamoya, que en japonés hace alusión a la apariencia en "bocanada de humo", trae como consecuencia eventos cerebrovasculares isquémicos o hemorrágicos. Tiene dos picos de presentación, uno entre los 5 y 9 años y otro entre los 45 y 49 años, con un ligero predominio en mujeres, suele ser más frecuente en individuos de origen asiático, y menos en personas de origen hispano. El tratamiento de elección es el procedimiento quirúrgico precoz y su pronóstico no es totalmente predecible. Reporte de caso: mujer de 44 años que ingresó por presentar movimiento tónico-clónicos y requirió IOT, con tomografía axial computarizada cerebral simple que mostró hematoma intraparenquimatoso izquierdo y arteriografía con patrón moyamoya. Se manejó en la unidad de Cuidados Intensivos, donde finalmente falleció.

Palavras-chave : enfermedad cerebrovascular; moyamoya; hemorragia intracerebral; artereopatía oclusiva intracraneal progresiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons