SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Pseudotumor cerebri associated with diffuse alveolar hemorrhage in a patient with systemic lupus erythematosusHypertensive neurological emergencies Diagnostic approach and treatment based on magnetic resonance imaging índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Neurológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-8748versão On-line ISSN 2422-4022

Resumo

GOMEZ-LOPEZ, Mariana Teresa; BOTERO-MENESES, Juan Sebastián; TIERRADENTRO-GARCIA, Luis Octavio  e  VELEZ-VAN-MEERBEKE, Alberto. Neuroibromatosis tipo l: relación genotipo-fenotipo. Acta Neurol Colomb. [online]. 2020, vol.36, n.2, pp.93-99. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022284.

INTRODUCCIÓN:

La neurofibromatosis (enfermedad de von Recklinghausen) es una enfermedad autosómica dominante que presenta principalmente manifestaciones cutáneas y neurológicas. El objetivo es describir actualmente si existe o no relación entre las mutaciones encontradas en los pacientes con neurofibromatosis tipo 1 y las características clínicas que presentan.

MÉTODOS:

Se realizó un artículo de revisión narrativa para evaluar la relación con el genotipo y fenotipo de los pacientes con neurofibromatosis tipo 1. Se revisaron las bases de datos PubMed, Embase y Lilacs. Se utilizaron los siguientes términos Mesh: Neurofibromatosis, neurofibromatosis tipo 1, genes, genotipo, fenotipo, mutaciones, secuenciación de exoma. Los estudios identificados fueron revisados y analizados. Se presentan los datos de manera cualitativa.

RESULTADOS:

De 425 artículos, 62 contenían la información necesaria para hacer el análisis. A pesar de que algunos estudios han presentado evidencia de asociación en relación a las mutaciones encontradas y la clínica, realmente no existe una correlación genotipo-fenotipo comprobada en neurofibromatosis tipo 1. Esto sugiere que para los fenotipos discordantes con genotipo similar existen otros factores que deben considerarse tales como la epigenética, alteraciones genéticas o incluso factores ambientales.

CONCLUSIONES:

Es necesario realizar estudios con cohortes más grande de pacientes para seguir estudiando si existe una relación directa o no.

Palavras-chave : neurofibromatosis tipo 1; genotipo; fenotipo; manchas café con leche; neurofibromas; genes (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )