SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Preparación intestinal para colonoscopia; comparación entre polietilenglicol y manitol: Estudio de costo efectividad, doble ciego aleatorizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

OTERO, William  e  GOMEZ, Martín. Síndrome de intestino irritable. Rev Col Gastroenterol [online]. 2005, vol.20, n.4, pp.72-83. ISSN 0120-9957.

El síndrome de intestino irritable (SII), es uno de las más frecuentes enfermedades gastrointestinales funcionales, afectando del 10 al 20% de la población. El diagnóstico está basado en la identificación de síntomas de acuerdo a los criterios de ROMA I y ROMA II y exclusión de síntomas o signos de alarma. El tratamiento está basado en una excelente relación médico-paciente así como la prescripción de medicamentos dirigidos al órgano blanco, especialmente durante las exacerbaciones. Para el dolor abdominal, los aniespasmòdicos, tienen a lo sumo una modesta eficacia. Los antidepresivos triciclícos en dosis bajas son útiles. Para la diarrea, son útiles los antagonistas opioides, especialmente loperamida, pero no estos no alivian el dolor. La fibra y los aumentadores de volumen pueden ayudar en la constipación según algunos ensayos, pero la evidencia es equívoca. Tegaserod, un agonista 5HT4, está disponible en muchos países para su uso en mujeres con SII cuyo síntoma predominante es el estreñimiento. Sin embargo, el manejo del SII sigue siendo insatisfactorio tanto para los pacientes como para los médicos. Se necesitan nuevas drogas para el SII ya que las existen actualmente, generalmente proporcionan resultados subóptimos.

Palavras-chave : Síndrome de intestino irritable; moduladores de receptor de serotonina; tratamiento; diagnóstico; desorden gastrointestinal funcional; estreñimiento; diarrea; síntomas alternantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons