SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Determination of ethanol, methanol y acetaldehido levels in guarapo prepared in Cundinamarca`s municipalitiesViral hepatitis B índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

GOMEZ, Martín Alonso. Utilidad de un modelo para el entrenamiento del ultrasonido endoscópico radial y lineal. Rev Col Gastroenterol [online]. 2007, vol.22, n.2, pp.104-110. ISSN 0120-9957.

El ultrasonido endoscópico (USE) es una técnica que cada día se utiliza más, pero sólo es practicada por menos del 1% de los gastroenterólogos en Colombia. Entre varios factores están la falta de centros de entrenamiento, la larga curva de aprendizaje y las complicaciones asociadas a estos procedimientos. Los modelos han sido utilizados para el aprendizaje del USE pero los que están disponibles son muy costosos y requieren una alta tecnología para su realización, la cual no es disponible en todos los centros; por esto, diseñamos un modelo económico, fácil de realizar y muy útil para el aprendizaje del USE. Objetivo: creación de un modelo que permita la enseñanza del ultrasonido endoscópico radial, lineal y la mucosectomía. Materiales y métodos: para la creación del modelo utilizamos los siguientes materiales: recipiente plástico de 5 litros, un estómago de cerdo, 400 gr de gelatina, 2 litros de agua, guantes de látex #2, arvejas #4, zanahorias #1, uvas #4. Costo total de los elementos es $10.000, aproximadamente 5 dólares. Se colocan los 400gr de la gelatina en el recipiente plástico y luego se vierte un litro de agua caliente se disuelve y se agrega un litro de agua fría, cuando la mezcla se este solidificando, se le agrega el estómago en el centro y alrededor de este los diferentes blancos. Resultados: la jornada de enseñanza comienza con la ecoendoscopia radial, se introduce el equipo en el estómago y se inicia el aprendizaje de las 5 capas de la pared gástrica, se aprende a diferenciar cómo se observa una lesión que está dentro de la pared o que es extrínseca. Posteriormente se procede a identificar los blancos que están alrededor del estómago, aprendiendo a diferenciar estructuras hipoecoicas, de hiperecoicas. Luego se introduce el equipo lineal aprendiendo a realizar la punción y cómo se pueden obtener muestras o líquidos de los blancos que están alrededor del estómago. Conclusión: este nuevo modelo es muy útil en la enseñanza del ultrasonido endoscópico radial y lineal. Se puede elaborar a un muy bajo costo y con elementos muy sencillos que permiten su realización en cualquier servicio de endoscopia del mundo.

Palavras-chave : USE radial; lineal; modelos; educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons