SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Rev Col Gastroenterol v.22 n.4 Bogotá out./dez. 2007

 

NOTA DEL PRESIDENTE

Marcelo Hurtado F, MD. (1)

(1) Presidente Asociación Colombiana de Gastroenterología

Fecha recibido: 26-11-07 / Fecha aceptado: 28-11-07

Apreciados colegas:

Con este número de la Revista Colombiana de Gastroenterología inicia labores nuestro nuevo editor, el doctor Luis Fernando Pineda, gastroenterólogo, investigador, epidemiólogo, profesor y miembro prominente de nuestra comunidad científica. La aceptación del cargo por parte del doctor Pineda constituye motivo de gran satisfacción para la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, ya que garantiza la altísima calidad que ha alcanzado la publicación en los últimos años, y permite aspirar a mayores progresos a partir de la base sentada por sus predecesores.

En ese sentido es más que merecido el reconocimiento a la labor del editor saliente, doctor Mario Rey Tovar, quien con encomiable dedicación logró llevar la RCG al sitio privilegiado donde hoy se encuentra. A partir de la calificación A2 que hoy ostenta nuestra publicación, existe la posibilidad elevarla a A1 en el plazo de un año, con lo cual entonces sería factible la postulación para ser incluida en Medline. Para la Junta Directiva de la Asociación, ése es el principal objetivo para los próximos 2 años, y para ello se dispondrá de los recursos económicos y logísticos que sean necesarios.

Invito a todos los miembros de nuestra comunidad a continuar enviando sus aportes científicos a la Revista. Gracias a ellos cumplimos sobradamente con los requisitos exigidos en cuanto a trabajos de investigación, aspecto indispensable para el progreso de la misma.

Me permito felicitar al doctor Pineda y a los miembros del Consejo Editorial tan acertadamente elegidos, y les auguro muchos éxitos en esta nueva etapa de la Revista.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons