SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Experience with a home made kit in more than 150 esophageal variceal ligation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

OTERO, William; RODRIGUEZ, Hernando  e  GOMEZ, Martín. Pertinencia de la colonoscopia en dos unidades de gastroenterología de Bogotá, Colombia. Rev Col Gastroenterol [online]. 2008, vol.23, n.2, pp.101-113. ISSN 0120-9957.

Introducción. Los sistemas de salud tienen recursos finitos para las colonoscopias por lo que su solicitud pertinente disminuye costos, listas de espera y expone menos a los pacientes a procedimientos innecesarios. Las guías de la sociedad americana de endoscopia digestiva ASGE sirven para evaluar la pertinencia o no de la colonoscopia. Con este trabajo queremos conocer la pertinencia de las colonoscopias realizadas en dos unidades de gastroenterología, el desempeño de los diferentes profesionales de la salud y evaluar la probabilidad de encontrar diagnósticos endoscópicos relevantes en las pertinentes y no pertinentes. Materiales y métodos. Un estudio prospectivo en dos unidades de gastroenterología 2007 donde todas la colonoscopias con finalidad diagnóstica fueron incluidas. Se analizó la pertinencia o no con base a las guías ASGE 2000. Resultados. Se recolectaron 516 colonoscopias entre las dos unidades de gastroenterología. Una unidad era privada y la otra pública. La pertinencia global fue del 52,5%. La pertinencia de los especialistas fue de 71,1% y la del médico de cuidado primario fue de 35,9%. Hubo asociación entre la solicitud por parte del gastroenterólogo y tener una colonoscopia pertinente. Los hallazgos endoscópicos de anormalidad eran más frecuentes y se asociaban de manera significativa con solicitudes calificadas como pertinentes. Conclusión. La pertinencia en la solicitud de colonoscopias está por debajo de los estándares internacionales. Los de peor desempeño son los médicos de atención primaria, sin que exista una clara justificación, salvo su nivel de formación no evaluado directamente en el presente estudio. Las guías parecen ser un instrumento que permite disminuir costos, listas de espera y tener un mayor rendimiento diagnóstico.

Palavras-chave : Indicaciones; colonoscopia; pertinencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons