SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Nota del presidenteTratamiento del Helicobacter pylori índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Rev Col Gastroenterol v.24 n.1 Bogotá jan./mar. 2009

 

Nota del editor

Luis Fernando Pineda Ovalle, MD. (1)

(1) Editor principal Revista Colombiana de Gastroenterología, Bogotá, Colombia.

Durante el año 2008 el comité editorial trazó un plan de trabajo para cumplir con unos objetivos mínimos y quiero dar parte del cumplimiento de los mismos. Debo resaltar aquí la encomiable labor de mis compañeros del Comité y agradecerles por su apoyo y por brindar a la revista lo mejor de su talento y su creatividad. Como saben, el crecimiento editorial de una publicación médica es un proceso lento que no debe detenerse y nosotros estamos obligados a continuar la labor de las personas que nos antecedieron en la dirección de la revista. Me permito presentarles en forma resumida las diferentes actividades que desarrolló el comité editorial durante el año 2008.

Cumplimiento de los requerimientos editoriales

Se publicaron los 4 números correspondientes al volumen 23 del año 2008 dentro de los tiempos editoriales estipulados por nuestra asociación y convenidos con Publidex Scielo y Colciencias.

Nuestra categoría actual nos exige un mínimo de 12 artículos originales de investigación por año y hemos publicado 18. Estos artículos han sido de diferentes tipos, estudios comparativos y series de casos. Esos estudios provienen de las diferentes instituciones hospitalarias de nuestro país y constituyen un valioso aporte al conocimiento de los problemas locales de salud de nuestra especialidad.

Así mismo se han publicado los siguientes tipos de artículos: actualizaciones 4, columna de hígado 3, presentación de casos 12; editoriales de artículos originales 6, columnas de opinión 4.

A la fecha se cuenta con 15 artículos que están en proceso de evaluación para su publicación durante el 2009.

Secciones nuevas

Se creó una novedosa sección de Educación médica continuada, una actividad que están desarrollando varias revistas internacionales y que tiene como finalidad brindar una actualización de un tópico de interés de nuestra especialidad. El objetivo es presentar esta información de manera concisa, profunda, actualizada y didáctica, acompañada de un cuestionario de preguntas de escogencia múltiple para ser respondido en el portal de internet de la asociación. Al final del periodo de la junta directiva, esta dará un reconocimiento a quines hayan presentado y aprobado el 80% del programa. Hasta ahora hemos publicado los temas: "Fisiopatología de la pancreatitis aguda", "Fisiopatología de la pancreatitis crónica" y "Carcinogénesis de los tumores pancreáticos". En este número publicamos "Fisiopatología del reflujo gastroesofágico". Esta sección ha sido liderada y desarrollada por el doctor Jorge Iván Lizarazo, editor asociado.

Asistencia a Congresos de educación editorial

Gracias al patrocinio de Alianza Farmacéutica, casa representante de Laboratorios Abbott, se logró que nuestro comité tuviera una representación en el 8º Congreso regional de información en ciencias de la salud (CRICS) realizado el pasado mes de septiembre en Río de Janeiro. En nuestra representación asistió el doctor Fabio Gil, editor asociado quien participó en los diferentes foros de este evento y pudo evaluar la posición de nuestra revista en el entorno regional y global, y además nos trajo valiosa información para continuar ascendiendo en nuestra clasificación internacional.

Actividades de indexación

En el pasado mes de diciembre se presentó la revista a reclasificación en PUBLINDEX. La indexación vence cada 2 años y para su renovación presentamos toda la documentación requerida y las actividades que hemos mencionado, las cuales son verificadas por estos portales bibliográficos en minucioso detalle vía on line.

Publicación de la revista en inglés

Recientemente el comité editorial aprobó los recursos para que nuestra revista fuera publicada en su totalidad en inglés. Esto será un importante avance editorial ya que nuestra visibilidad y citabilidad serán impactadas de manera muy positiva. Este proyecto ya se inició y esperamos presentar los primeros números traducidos este año.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons