SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2The Peutz-Jeghers's SyndromeDiagnostic tests in gastroesophageal reflux disease (GERD) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

CASTANO LLANO, Rodrigo; CHAMS ANTURI, Abraham; ARANGO VARGAS, Paula  e  GARCIA VALENCIA, Álvaro. Síndrome de la arteria mesentérica superior o síndrome de Wilkie. Rev Col Gastroenterol [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.200-209. ISSN 0120-9957.

Describimos tres casos de síndrome de arteria mesentérica superior (SAMS), también conocido como síndrome de Wilkie, ileus duodenal crónico, o por órtesis ortopédicas ("cast syndrome") El síndrome ocurre por la compresión de la tercera porción del duodeno entre la arteria mesentérica superior y la aorta. Los principales riesgos relacionados con la aparición del síndrome son la pérdida rápida de peso y las cirugías de columna vertebral. La presentación clínica del síndrome es variable e inespecífica, e incluye náuseas, vómito, dolor abdominal y pérdida de peso. El diagnóstico se basa en los hallazgos de la compresión duodenal por la arteria mesentérica superior por endoscopia, radiología contrastada y tomografía. El tratamiento se dirige a corregir la causa de base, la cual frecuentemente se relaciona con la pérdida de peso. Por lo tanto, el manejo es inicialmente conservador con nutrición suplementaria y se reserva la cirugía para aquellos casos que no respondan a la terapia nutricional.

Palavras-chave : Síndrome de la arteria mesentérica superior; síndrome de Wilkie; obstrucción duodenal; pérdida de peso aguda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons