SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Factors Associated with Conversion of Laparoscopic Colecistectomy to Open ColescytectomyVirtual Chromoendoscopy with I-Scan and its Application for Detection and Characterization of Colon Polyps índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957

Resumo

YEPES BARRETO, Ismael de Jesús; MUNERA CONTRERAS, María Nicol  e  SUAREZ-CAUSADO, Amileth. Relación entre el factor de crecimiento hepático y el estadio de la cirrosis. Rev Col Gastroenterol [online]. 2017, vol.32, n.1, pp.24-30. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/https://doi.org/10.22516/25007440.126.

Introducción: en el hígado, el factor de crecimiento hepático (FCH) es conocido por ser un potente agente mitogénico tanto in vivo como in vitro. Sin embargo, el papel del FCH en la cirrosis no está completamente claro y algunos estudios lo señalan como un marcador de severidad en la cirrosis, en la insuficiencia hepática aguda y en la hepatitis crónica. Objetivos: determinar la relación entre el FCH y el estadio de la cirrosis hepática e identificar los factores asociados con los niveles de FCH en esta población. Metodología: se evaluaron todos los pacientes con cirrosis hepática atendidos desde enero a marzo de 2014. La elastografía transitoria (ET), la recopilación de la información clínica y la extracción de la muestra para la determinación del FCH se realizó de forma simultánea en el momento de la inclusión. Resultados: no se encontró relación entre los niveles de FCH y la clasificación de Child-Pugh; sin embargo, se observaron niveles más elevados en pacientes con enfermedad descompensada. Se determinó una asociación lineal positiva entre el FCH y la dureza hepática estimada por elastografía (b = 0,53; r2 = 0,26; p = 0,002) y una asociación lineal negativa con la albúmina (b = -0,62; r2 = 0,39; p <0,001). Únicamente la albúmina conservó esta asociación en el análisis multivariante. Conclusión: el FCH es un marcador de severidad en la cirrosis hepática. La albúmina y el grado de fibrosis determinada por ET se asociaron con niveles de FCH

Palavras-chave : Cirrosis hepática; factor de crecimiento hepático; elastografía transitoria; Child-Pugh-Turcotte.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons