SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Primary Lymphoma in the Small Intestine: A Case Report and Literature ReviewThe Cost Of Ignoring Carnett’s Sign: A Case Report and Literature Review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957

Resumo

DIAZ RIVERA, María Carolina; BUITRAGO-TORO, Kenny  e  GONZALES, Pablo. Tumor carcinoide del apéndice cecal: cuando un hallazgo incidental modifica drásticamente el pronóstico y tratamiento del paciente. Rev Col Gastroenterol [online]. 2017, vol.32, n.1, pp.72-74. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/https://doi.org/10.22516/25007440.133.

Introducción: la apendicectomía es un procedimiento ampliamente utilizado en todo el mundo, bien sea como consecuencia de signos y síntomas sugestivos de apendicitis aguda o como resección profiláctica. El estudio de la pieza quirúrgica es frecuente, a pesar de la baja incidencia de hallazgos inusuales en esta. Los tumores del apéndice cecal constituyen el 1% de todas las neoplasias intestinales, siendo los de tipo carcinoide los más frecuentes en el apéndice cecal. Objetivo: exponer el caso de un tumor carcinoide del apéndice cecal como hallazgo incidental por apendicectomía profiláctica laparoscópica en un procedimiento ginecológico. Caso clínico: paciente de 58 años de edad, con antecedente patológico de miomatosis uterina e histerectomía en 2010, que consulta por cuadro clínico de dos años de evolución de dolor pélvico crónico. Es llevada a liberación de adherencias intraperitoneales que afectan el apéndice cecal, por lo que se realiza apendicetomía, que en el análisis histopatológico identifica tumor carcinoide típico. Discusión: los tumores carcinoides son neoplasias neuroendocrinas que pueden ser identificadas en múltiples localizaciones; sin embargo, el tracto gastrointestinal es el más frecuente. El compromiso de apéndice cecal no es común y suele ser detectado incidentalmente durante apendicectomías profilácticas. La identificación de este tipo de neoplasias en un estudio de rutina modificará drásticamente el manejo del paciente, ya que dependiendo de su tamaño, extensión y localización, requerirá un manejo y seguimiento específico.

Palavras-chave : Tumor carcinoide; neoplasia del apéndice; apéndice cecal; apendicectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons