SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Current diagnosis and treatment of gastroparesis: A systematic literature reviewEndoscopic ultrasound: Current applications to approach gastrointestinal solid tumors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

LEDEZMA-MORALES, Mónica; SALAZAR-OSPINA, Andrea; AMARILES, Pedro  e  HINCAPIE-GARCIA, Jaime Alejandro. Rol del farmacéutico en la atención integral de pacientes con hepatitis C: revisión sistemática. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2020, vol.35, n.4, pp.485-505.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.510.

Objetivo:

identificar y caracterizar las acciones/intervenciones realizadas desde los servicios farmacéuticos en el abordaje de pacientes con hepatitis C y proponer una vía clínica para la gestión de la enfermedad que incluya la participación del farmacéutico.

Método:

revisión sistemática en PubMed y EMBASE empleando los términos “Hepatitis C”, “Pharmaceutical Services”, “Community Pharmacy Services”, y “Pharmacies”; artículos publicados hasta el 31 de marzo de 2019, cuyo tema central fueran las actividades realizadas por los servicios farmacéuticos en la atención a pacientes con hepatitis C. Se recopiló información sobre la actividad realizada, responsable, si la intervención era individual o colectiva y el entorno de aplicación. Las actividades se agruparon en promoción y prevención, gestión administrativa, atención farmacéutica, investigación y otros servicios de apoyo. De acuerdo con esto, se propuso una vía clínica para el manejo de la hepatitis C con participación del farmacéutico.

Resultados:

se incluyeron 60 artículos, principalmente de estudios descriptivos. La mayoría de las publicaciones reportó intervenciones realizadas en Estados Unidos y España. Se identificó la participación del personal farmacéutico en cada una de las etapas del proceso de atención, que incluye la provisión de servicios de reducción del daño, tamizaje del virus de la hepatitis C, vinculación de los pacientes al tratamiento, prescripción de medicamentos y órdenes de laboratorio.

Conclusiones:

se identifican y caracterizan las acciones/intervenciones realizadas desde el servicio farmacéutico para el manejo de la hepatitis C y se propone una vía clínica en la que se integran los servicios profesionales farmacéuticos a las demás actividades de la atención del paciente.

Palavras-chave : Servicios farmacéuticos; manejo de atención al paciente; hepatitis C; antivirales; atención integral de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )