SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Usefulness of the Liver Fibrosis Index (LFI) Measured during Endoscopic Ultrasonography in Evaluating the Pancreatic Parenchyma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957versão On-line ISSN 2500-7440

Resumo

VARGAS-RODRIGUEZ, Ledmar Jovanny et al. Marcadores de severidad de la apendicitis aguda: estudio de prueba diagnóstica. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2022, vol.37, n.1, pp.3-9.  Epub 22-Maio-2022. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.538.

Introducción:

la apendicitis aguda (AA) es una de las patologías quirúrgicas abdominales más frecuentes en el mundo, siendo la apendicectomía, la cirugía de emergencia más realizada a nivel mundial.

Objetivo:

determinar los posibles marcadores de severidad en la apendicitis aguda con fines diagnósticos y para el manejo oportuno de la apendicitis y, de esta manera, evitar posibles complicaciones.

Metodología:

esta investigación se basó de una muestra aleatorizada de un total de 239 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Regional de Orinoquía, Colombia. Se analizaron registros de cuadro hemático, proteína C reactiva (PCR) e índice de neutrófilo/linfocito (INL), y se estableció la relación de los mismos con los hallazgos quirúrgicos de apendicitis aguda descritos por Guzmán-Valdivia.

Resultados:

en el servicio de urgencias, estos reactantes son capaces de realizar una aproximación en el diagnóstico y como marcadores de la severidad de la AA, siendo la PCR > 15 mg/dL (precisión diagnóstica 76,15 %) y el porcentaje de neutrófilos > 85 % (precisión diagnóstica 61,09 %) los de mejor rendimiento operativo inicial. En cuanto a las complicaciones, como la perforación intestinal, se encontró en relación estadística, que la PCR > 15 mg/dL y el porcentaje de neutrófilos > 85 % fueron los marcadores con mayor rendimiento predictivo, con OR 14,46 y OR 2,17, respectivamente. Lo anterior en relación con los hallazgos descritos por Guzmán-Valdivia.

Conclusiones:

la elevación de la PCR y del porcentaje de neutrófilos > 85 % son los reactantes de fase aguda que presentan mejores características diagnósticas y para predecir posibles complicaciones de la apendicitis aguda.

Palavras-chave : Apendicitis; perforación; biomarcadores; severidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )