SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Morphological variations and abundance of populations of the leafhopper Dalbulus maidis (DeLong) (Hemiptera: Cicadellidae) from the corn-producing region of Huila, ColombiaPhysicochemical characterization of cantaloupe fertilized with various potassium sources índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

RKHAILA, Amine; SAGA, Mouhatti; GHIZLAN GROHS, Sofia  e  OUNINE, Khadija. Intentos de inhibición in vitro y bioelicitación de Solanum lycopersicum L. mediante quitina y quitosano contra Ralstonia solanacearum, el agente causal de la marchitez bacteriana. Agron. colomb. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.355-363.  Epub 19-Maio-2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v39n3.97746.

Ralstonia solanacearum es uno de los patógenos más destructivos en plantas hortícolas, ocasionando pérdidas económicas muy importantes. En 2019, 20 aislamientos de R. solanacearum fueron recolectados de tubérculos de papa en Marruecos. Posterior a su identificación, se evaluó in vitro el efecto inhibitorio de soluciones coloidales de quitina y/o quitosano en medio sólido (Mueller-Hinton) suplementado con estos biopolímeros. Las concentraciones (25, 50, o 100 mg L-1) contribuyeron a una inhibición significativa del crecimiento de los aislamientos, generando una inhibición del 45.04% con la combinación de quitina-quitosano (100 mg L-1), del 58.92% con la adición de 100 mg L-1 de quitina, y del 68.74% en presencia de quitosano a 25 mg L-1. Así mismo, en los experimentos con plántulas de Solanum lycopersicum L., los derivados de la quitina demostraron promover el crecimiento del tallo y de las raíces de forma significativa. La longitud del tallo aumentó en un 54.95% cuando se añadió quitina a 25 mg L-1, mientras que la enmienda del suelo con 100 mg L-1 de quitosano aumentó la longitud de la raíz en un 82.55% en comparación con el control. La severidad de la marchitez bacteriana causada por R. solanacearum se redujo en un 117.02% cuando se adicionaron 100 mg L-1 de quitosano al suelo. Sin embargo, la severidad de la enfermedad se redujo en un 142.86% cuando se enmendó el suelo con quitina a 50 mg L-1. Estos resultados son coherentes con investigaciones anteriores que sugieren el uso de esta técnica para el manejo de la marchitez bacteriana causada por R. solanacearum.

Palavras-chave : biopolímeros; estimulación de la defensa; tomate; inhibición del crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )