SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Illicit Behavior: Smuggling and Society in Seventeenth- Century Buenos AiresThe Medical Community, the "Population Question" and the Use of Socio-demographic Analysis in Colombia, 1965-1970 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

Resumo

SALAZAR ARENAS, Oscar Iván. Tiempo libre al aire libre. Prácticas sociales, espacio público y naturaleza en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera (1938-1948). hist.crit. [online]. 2007, n.33, pp.186-208. ISSN 0121-1617.

El crecimiento de Bogotá durante el siglo XX estuvo vinculado a un proceso de modernización tanto del espacio urbano como de las costumbres, las prácticas y la mentalidad de los ciudadanos. Dentro de este panorama, una mirada a la relación entre el Estado, las élites y los ciudadanos a través del espacio público del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera nos permite acercarnos al significado de los parques para una ciudad en transformación y para las personas que los usaban. A través de la revisión de la historia del Parque en sus primeros años de existencia (1938-1948) se revelan dos aspectos importantes del sentido de estos espacios urbanos en Bogotá. Primero, éstos hacen parte de un proyecto modernizador agenciado por las élites, que tomó forma propia al entrar en contacto con los ciudadanos. Segundo, hay una distancia entre el concepto de ciudad de los planificadores y las prácticas urbanas de los usuarios del parque, que muestran la dinámica de las relaciones de la gente con y en el espacio urbano, así como su influencia sobre las ideas y discursos hegemónicos.

Palavras-chave : Historia urbana; Bogotá; vida cotidiana; espacio público; política cultural; parques.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons