SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73O “império fluvial” franciscano na Amazônia ocidental entre os séculos XVII e XVIII“Botânicos e zóologos práticos”: Colaborações dos nativos amazônicos para as expedições de história natural (1846-1865) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

Resumo

ALEGRE HENDERSON, Magally. Herederos degenerados del Imperio. Determinismo climático y afeminación en el Mercurio Peruano. hist.crit. [online]. 2019, n.73, pp.117-136. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit73.2019.06.

Objetivo/contexto:

Muy difundidos en Europa, los debates ilustrados acerca de la influencia del clima sobre los seres conllevan un discurso de género que cuestionaba la virilidad de aquellos hombres europeos nacidos y criados en el continente americano, al mismo tiempo que reducía a los indígenas americanos a una condición infantil. Este debate científico, que circuló en toda América, tuvo una particular resonancia en el periódico ilustrado Mercurio Peruano, debido a que se insertaba en una discusión más amplia acerca de las causas de una supuesta afeminación y condición delicada entre los hombres limeños.

Originalidad:

Este artículo investiga la dimensión de género en las discusiones científicas de determinismo climático entre Europa y América, atendiendo a un caso particular: el conocimiento producido por los autores del Mercurio Peruano (mercuristas) en oposición a las representaciones equivocadas que alegaban que los hombres peruanos carecían de rasgos viriles.

Metodología:

Teniendo en cuenta principalmente tratados de historia natural producidos en Europa y las respuestas desde la prensa ilustrada peruana, pero también la discusión pública y otras formas de conocimiento producidas en Perú, esta investigación analiza los discursos científicos desde una perspectiva de género centrada en las masculinidades.

Conclusión:

A partir de la teoría de Connell, se demuestra que el extenso conocimiento sobre el clima peruano creado por el Mercurio Peruano enfatizó los beneficios de esta tierra sobre la virilidad de sus habitantes y promovió una nueva masculinidad centrada en el trabajo y la paternidad.

Palavras-chave : Estudios de género; historia de la ciencia; historia natural; Ilustración; Perú..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )