SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Multivalued Usco Functions and Stegall SpacesSobre Bacillus cereus y la inocuidad de los alimentos (una revisión) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias

versão impressa ISSN 0121-1935

Resumo

ORTEGA AFANADOR, Viviana; FONTALVO GOMEZ, Miriam  e  MENDOZA MEZA, Dary. Comparación de diferentes fracciones del látex de Carica papaya L., y Novozyme 435® en la metanólisis del aceite de canola. rev. cienc. [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.75-90. ISSN 0121-1935.  https://doi.org/10.25100/rc.v22i1.7102.

Se investigó la actividad de las fracciones crudas (P3) y libres de proteasas (CPL-p) del látex de Carica papaya en la lipólisis y metanólisis del aceite de canola. Las fracciones P3 y CPL-p fueron extraídas de frutos de C. papaya colectados en el departamento del Atlántico (Colombia), obteniéndose rendimientos de extracción del 26,89±0,26 y 4,85±0,04 g/100 g de látex fresco, respectivamente. La actividad lipasa de CPL-p, determinada mediante titulación de ácidos grasos fue 58,4% mayor con respecto a P3. Ambas fracciones fueron evaluadas como catalizadores en la producción de ésteres metílicos de ácidos grasos (EMAG. Como catalizador de referencia se usó la lipasa B de Candida antarctica (Novozyme 435®). Las reacciones se llevaron a cabo en un bioreactor tipo batch durante 48 h, a 200 rpm y 50 ºC. Las condiciones de reacción con P3 y CPL-p fueron: 6g de aceite, 20 %p/p de n-hexano, 15 %p/p del catalizador y relación molar metanol/aceite de 3:1. Los porcentajes de conversión obtendios fueron: P3 = 31,55±1,01 %, CPL-p = 38,48±0,76 % y Novozyme-435 = 62,96±0,63 %. Estos resultados demuestran el potencial de CPL-p en la hidrólisis de aceites de interés en la industria de los alimentos. Sin embargo, bajo las condiciones experimentales usadas en el presente estudio, su aplicación en la producción de EMAG fue limitada. Se concluye que el látex del fruto de C. papaya, de los árboles que se cultivan en la región del Caribe colombiano, es un subproducto agroindustrial con un alto potencial en la bioconversión de lípidos.

Palavras-chave : C. papaya; P 3; CPL-p; Novozyme 435; Metanólisis enzimática; Lipasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )