SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2The importance of including babies during their first year of life in public health programs: evaluation of results of a clinical program for babies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Rev Fac Odontol Univ Antioq v.19 n.2 Medellín jan./jun. 2008

 

EDITORIAL

 

 

Julio Roberto Saldarriaga Molina1

1 Editor

 

 


En los últimos números las directivas y el Comité Editorial de la Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia hemos estado trabajando en una serie de cambios tendientes a obtener el ascenso de la Revista a categoría B en el Publindex de Colciencias. En lo fundamental, los cambios se han orientado hacia la presentación de la Revista, su calidad científica y su calidad editorial.

En la presentación de la Revista, se rediseñó su portada, se incluyó título en inglés para cada artículo, se adecuó la presentación de los resúmenes, abstracts, palabras clave, key words y referencias de cada artículo tanto en español como en inglés y se presentó índice por autor y por tema tanto en español como en inglés para cada artículo.

Desde el punto de vista de la calidad científica, empezamos a publicar entre once y trece artículos tipo 1, 2 y 3 de la clasificación de Colciencias, además de las revisiones de literatura, casos clínicos y ensayos que siempre hemos publicado.

Desde el punto de vista de calidad editorial, hemos fortalecido el Comité Editorial con prestantes profesionales como el doctor Luis Fernando Arias Restrepo, médico, Ph. D. de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia; Juan José Pavón Palacio, ingeniero, Ph. D. de la Universidad Politécnica de Cataluña, profesor de Ingeniería de la Universidad de Antioquia; Beatriz Elena Aristizábal Bernal, bióloga molecular, Ph. D. en Micología Médica de la Universidad de Antioquia y Pd F. de la Universidad de Guelph (Canadá); Paulo Capel Narvai, odontólogo Ph. D. en Salud Pública de la Universidad de São Paulo (Brasil) y profesor de la misma Universidad; Stefania Martignon Biermann, odontóloga Ph. D. en Caries de la Universidad de Copenahagen (Dinamarca) y profesora de la Universidad El Bosque (Bogotá); Ángela María Segura Cardona, Epidemióloga y candidata a doctora en Epidemiología de la Universidad de Antioquia, profesora de la Universidad CES; y Tatiana Botero D. endodoncista profesor asistente e investigadora de la Universidad de Michigan (U. S. A.).

Es la continuación del camino iniciado por el doctor Gabriel Tobón Cambas y continuado por el doctor Fabio Becerra y todos los demás colaboradores que esperamos lograr, con el apoyo de la administración de la Facultad, el posicionamiento de la Revista en los niveles que hemos deseado.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons