SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Fluoride content in beverages of frequent intake by young children with risk of dental fluorosis. Medellín, 2006Periodontal Prognosis Factors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

VILLEGAS ACOSTA, Flor Ángela. Análisis retrospectivo de los procedimientos quirúrgicos maxilofaciales realizados bajo anestesia general en la unidad de cirugía maxilofacial del hospital universitario San Vicente de Paúl entre los años 2000 y 2001. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2008, vol.19, n.2, pp.60-68. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: el objetivo de la cirugía maxilofacial es la corrección de las deformidades dentofaciales derivadas de alteraciones del desarrollo, trauma o patologías de la región. La meta de este estudio es el análisis retrospectivo de los procedimientos quirúrgicos maxilofaciales realizados bajo anestesia general en la unidad de cirugía maxilofacial del Hospital Universitario San Vicente de Paúl durante los años 2000 y 2001 para plantear el espectro en que se desarrolla dicha especialidad dentro de este centro docente-asistencial en la ciudad de Medellín. MÉTODOS: se realizó un análisis descriptivo de los datos usando variables como edad, sexo, tipo de cirugía, diagnóstico, presencia de complicaciones. RESULTADOS: en total, durante los dos años estudiados, se realizaron 507 procedimientos quirúrgicos maxilofaciales permitiendo este volumen que el hospital cumpla con los estándares internacionales para educación de los residentes de la especialidad. Se evidenciaron fortalezas en las áreas de trauma y cirugía ortognática y debilidades en las áreas de cirugía reconstructiva y craneofacial. CONCLUSIONES: queda establecido un registro estadístico que permitirá hacer estudios comparativos con bases de datos recientes de la misma institución para demostrar el crecimiento y consolidación de la especialidad a nivel local.

Palavras-chave : cirugía maxilofacial; experiencia quirúrgica; entrenamiento de residentes; anestesia general.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons