SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Digital valuation of radiologic attenuation indexes of normal anatomical structures and dental materials observed in panoramic images índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

PEREZ O, Luis Javier; GOMEZ D, Sandra; LLANO S, Elizabeth  e  RIVERA P, Wbeimar Andrey. Postura craneocervical en pacientes infantiles después de la terapia con mentonera: Un estudio piloto. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2009, vol.20, n.2, pp.108-118. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: el propósito del presente estudio fue describir los cambios en la postura craneocervical en una población infantil con clase III esquelética por prognatismo mandibular, luego de la utilización de mentonera con placa de acetato inferior para levantar la mordida. MÉTODOS: la muestra consistió de once niños (siete niñas y cuatro niños). A cada niño le fueron tomadas tres radiografías cefálicas laterales en posición natural de cabeza (mirando de frente a un espejo), con ligero contacto oclusal. La primera radiografía (T1) fue tomada antes de iniciar la utilización de la mentonera, la segunda (T2), cuatro meses después de su uso y la tercera (T3), cuatro meses después de retirada. Para el análisis se emplearon medidas lineales y angulares, se realizó análisis descriptivo de las variables y se utilizaron las pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk) y Friedman. RESULTADOS: el análisis estadístico no mostró diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas, y en ninguno de los momentos evaluados. CONCLUSIÓN: a pesar de la gran variabilidad individual en la postura craneal, cervical y craneocervical de los niños evaluados, en general no se observaron en esta muestra cambios significativos en la columna cervical, luego del tratamiento con mentonera y placa de acetato inferior que levantaba la mordida.

Palavras-chave : postura craneocervical; posición natural de cabeza; mentonera; mesiooclusión; inclinación craneal; inclinación cervical; inclinación craneocervical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons