SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2DEGREE OF ROOT CANAL TRANSPORTATION OF THREE ROTARY INSTRUMENTATION SYSTEMS: A CONE-BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY STUDY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Rev Fac Odontol Univ Antioq vol.24 no.2 Medellín jan./jun. 2013

 

EDITORIAL

 

 

Julio R. Saldarriaga M.1

1 Editor general

 

 


Con el próximo número, la Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia llegará a sus 25 años y cuando se repasan sus números anteriores, se puede leer la historia académica de la Facultad.

En los últimos años, el perfil de la Revista se ha ajustado sustancialmente, por la calidad de sus comités editorial y científico, la alta exigencia de los pares evaluadores, la tarea diaria de bibliotecólogas y editores temáticos, la visibilidad internacional y su presentación impresa y electrónica. Hoy la Revista está clasificada como A2 en el escalafón de Colciencias y se encuentra visible en un destacado número de índices internacionales.

Las dos últimas administraciones de la Facultad han sido decisivas en el crecimiento de la Revista Durante la administración del doctor Carlos Mario Uribe Soto se logró obtener la categoría B del escalafón de Colciencias. La administración actual en cabeza de la doctora Clara Eugenia Escobar Güendica, logró obtener la Categoría A2 y ha brindado recursos económicos adicionales para la publicación de la Revista en español e inglés. Todo con el apoyo permanente de las directivas de la Universidad de Antioquia a través de la Vicerrectoría de Investigación, la Imprenta de la Universidad y el Fondo de Revistas Indexadas.

Tenemos muy alto volumen de trabajos que se someten a un largo proceso evaluativo para ser publicados en nuestra revista. La gran mayoría son artículos originales derivados de investigación provenientes de universidades de diversos países, así como nacionales y de la misma Universidad de Antioquia.

Nuestros lectores y la comunidad científica nacional e internacional cuentan con una revista altamente calificada y visible para consultar y publicar lo mejor de sus trabajos.

La tarea no está concluida. Todavía hay camino por recorrer, y esperamos lograr más altas metas con la colaboración de todos.