SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Historical Review (1920-2017) of legislative acceptance of international standards on non-discrimination against women in Colombia: a proposal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-3261versão On-line ISSN 2011-7574

Resumo

GUARDIOLA IBARRA, Aroldo Eliécer. Convergencias de la investigación acción participativa y el pensamiento complejo. Investig. desarro. [online]. 2017, vol.25, n.1, pp.192-223. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.25.1.10235.

Resumen En este ensayo de reflexión se destaca la convergencia de la Investigación Acción Participativa y el Pensamiento Complejo. Se presentan los postulados filosóficos, epistemológicos y metodológicos de estas dos corrientes de pensamiento. Se da cuenta de su reivindicación de la intersubjetividad, de la interobjetividad, de la doble contextualización de la realidad estudiada y de su reconocimiento de la diversidad, que les sirve de base para su crítica al etnocentrismo y el eurocentrismo. De igual manera, se destaca la importancia dada por ambas corrientes al diálogo de saberes y a la emergencia de los movimientos sociales de los pueblos originarios y sus culturas. Finalmente se presentan, como una evidencia práctica de esta convergencia, los aportes de la Expedición Pedagógica Nacional a la investigación actual en el campo de la pedagogía.

Palavras-chave : Convergencia; Pensamiento Complejo; nvestigación Acción Participativa; Expedición Pedagógica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons